ÁREA SOCIO EMOCIONAL
¿Que es la estimulación temprana?

¿Por qué recibir estimulación temprana?.
Durante esta etapa se perfecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y diferenciar colores, formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y las actividades que se forman en el niño durante esta etapa constituyen habilidades que resultarán imprescindibles en su vida posterior.

Área Socio-emocional:
Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño, que le permitirá querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.
Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño, que le permitirá querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.

Para el adecuado desarrollo de esta área es primordial la participación de los padres o cuidadores como primeros generadores de vínculos afectivos, es importante brindarles seguridad, cuidado, atención y amor, además de servir de referencia o ejemplo pues aprenderán cómo comportarse frente a otros, cómo relacionarse, en conclusión, cómo ser persona en una sociedad determinada. Los valores de la familia, el afecto y las reglas de la sociedad le permitirán al niño, poco a poco, dominar su propia conducta, expresar sus sentimientos y ser una persona independiente y autónoma.
Tu hijo(a) aprenderá
mejor con amor, atención,
protección, una buena nutrición y una
atención en salud adecuada
SOCIAL
1 Utilizando una tela o periódico, cubre tu cara y descúbrete diciendo: ¡ya estoy aquí! Anímale a imitarte.
2 Siéntate frente a tu bebé y coloca un juguete debajo de una cobija o pedazo de tela. Anímale a encontrarlo levantando la cobija o tela.
3 Enséñale a decir adiós con la mano.
4 Pídele que haga cosas sencillas como darte la sonaja, o la taza; cuando te las dé, agradécele.
ACTIVIDADES
para ayudar al niño a levantar y controlar la cabeza
(y usar los ojos y oídos)
Una de las primeras habilidades que desarrolla un niño normal es la de levantar y controlar la
cabeza. Para poder voltearse, sentarse o gatear, el niño primero necesita aprender a controlar la
cabeza. Normalmente, un niño recién nacido puede levantar o sostener la cabeza por un momento, y
en los primeros meses de vida desarrolla un buen control. Muchas veces, los niños de desarrollo
lento se tardan en controlar la cabeza. Necesitamos ayudarles a controlarla mejor antes de
tratar de enseñarles a voltearse, sentarse, gatear o caminar.

para controlar el cuerpo, balancearse y sentarse
Normalmente cuando un bebé ya puede controlar bien la cabeza, empieza a sentarse, pasando por
las siguientes etapas.
Juegue a meter y sacar
cosas en cajas y botes.
Se sienta
si se le
acomoda y
sostiene.
Se sienta y
se balancea
con los
brazos.
Se sienta
balanceándose
con el cuerpo y
usa las manos
para jugar.
Estando
acostado,
se levanta
hasta
sentarse.

PEDAGOGÍA INFANTIL GRUPO 2 SABADOS ID 471904
No hay comentarios:
Publicar un comentario